Maelstrom

La imagen le corresponde al video anime del tema Maelström, del último disco de Fito Paez . Una letra que parece encontrar su pie de apoyo en el cuento “Un descenso al Maelström” (1841) del gran Allan Poe.

Maelström, una especie de fuerte remolino huracanado de efectos cuasi destructivos que sucede en las costas noruegas, o de “corriente trituradora” como lo llaman algunos filólogos. De esos vientos por momentos necesarios para arrastrar tristezas y decepciones que encuentran en la canción, tal como en el cuento de Poe, un sentido de “resurrección”. En otra obra única de la poesía latinoamericana Silvio Rodríguez escribe en su “Rabo de nubes” un deseo digamos que similar, a saber : “Si me dijeran pide un deseo/preferiría un rabo de nube/ un torbellino en el suelo/una gran ira que sube/un barredor de tristezas/un aguacero en venganza/que cuando escampe parezca: Nuestra Esperanza”.

En tiempos de cierre y falsos balances de año, pidamos (por qué no !) junto a nuestros artistas un gran y profundo Maelström, un rabo de nubes que barra tristezas,o para los que somos cuyanos, un zonda que nos queme por dentro las pequeñas cicatrices para salir al sol “hoy, mañana y ayer”.

Recomiendo video, letra y música de uno de los más grandes de la cultura popular argentina Fito Páez, Maelström.

Compartir:

Más noticias

Una aproximación sanmartiniana

En enero de 1817 se iniciaba la gesta histórica más importante por la libertad de nuestro pueblo.  San Martín corre el riesgo de ser nuevamente

#EsPOLITICOelCambioClimático

La necesidad salvaje de generar ganancias por encima de la salud pública, y el ambiente en el que vivimos millones nos están hipotecando un presente

Contactános

Cuéntanos qué estás necesitando